La Arepa Ocañera es un plato típico colombiano que se elabora con masa de maíz y agua. Suele cocinarse a la plancha o sartén.
Su principal característica es que sólo se utiliza harina de maíz y agua para su preparación, son anchas, muy delgadas y se inflan al cocinarse utilizando una hoja de plátano para darle un sabor especial.
Para que puedan inflarse, se cocina un lado por un corto tiempo y se voltean, siendo este lado el que tarda más en cocinarse y queda más tostado. El otro lado se infla separando la delgada concha de la masa central y es la que recibe el relleno.
La mayoría de las veces las arepas se comen sin ningún tipo de cobertura. Sin embargo, se pueden servir con diferentes tipos de salsas y rellenos como aguacate y queso o ensalada de pollo.
¿Te provoca una Arepa Reina Pepiada?
¿Qué es una Arepa Ocañera?
La Ocañera es una arepa de tamaño medio, muy delgada y que se infla al preparar, dejando una pequeña concha por donde se puede rellenar. Es originaria de la región de Ocaña, en Colombia, de allí su nombre. En la preparación no se coloca sal.
Ingrediente principal | Maíz o Harina de Maíz |
Método de cocción | Asada o Frita |
Característica principal | Sin sal, muy fina y se abomba |
Tipo | Típicas |
¿Con qué comer? | Queso |
¿Cómo hacer Arepas Ocañeras?
Esta es una receta fácil de seguir y preparar, con los detalles que te damos a continuación complaceras a tu paladar. En otras palabras te darás un gustazo y tu familia también.
Te recomendamos hacer la receta de Arepas Cabimeras
Receta de Arepas Ocañeras Colombianas
Ingredientes
- 4 Tazas Agua tibia
- 4 Tazas Harina de Maíz
Elaboración paso a paso
- Colocar el agua tibia en un envasa grande que permite el amasado adecuado. Agregar lentamente la harina de maíz e ir revolviendo para evitar grumos. Empezar a amasar hasta formar una masa consistente y suave.
- Formar bolas del mismo tamaño y empezar a formar las arepas. Para aplanarlas podemos ayudarnos de una hoja de plátano o en su defecto con un pedazo de papel plástico.
- Colocar un sartén o budare a calentar, luego colocar la arepa a cocinar. Si tienes la hoja de plátano le da un sabor increíble. El secreto para que se inflen, es colocar por un lado por poco tiempo. Basta que se haga una pequeña concha, luego voltear y por este lado dejar hasta que se cocine por completo. Si tienes una parrilla las puedes colocar para terminar la cocción.
- Una vez esté lista la arepa ocañera, procedemos a abrir. Colocamos mantequilla, queso o aguacate y a comer.
Video
¿De dónde es la Arepa Ocañera?
Las arepas Ocañeras son del Municipio Ocaña, ubicado al norte del departamento de Santander en Colombia.
¿Te provoca una Arepa Llanera?
¿Dónde se encuentran las Arepas Ocañeras?
Estas arepas se encuentran en muchas regiones de Colombia y el mundo entero. Puedes encontrar arepas ocañeras en Cúcuta, en Bucaramanga, en Floridablanca, en Bogotá.
¿De qué se rellena la arepa ocañera?
Tradicionalmente se rellena con queso y aguacate, demás de mantequilla. Pero al igual que todos los tipos de arepas, el relleno puede variar según tu imaginación.
Puedes seguir viendo recetas de arepas colombianas o ir a quearepas