Una receta de arepas de remolacha cruda es una comida vegetariana fácil y saludable. Se puede utilizar para crear una guarnición divertida y colorida o un plato principal con carne.
Aunque la remolacha no es algo que normalmente se piense usar en arepas, el sabor de esta receta de arepa de remolacha rallada es sorprendentemente bueno.
La remolacha cruda rallada tiene un alto contenido en vitamina C, y su vibrante color añade un toque de nutrición a esta receta de arepa. El zumo de remolacha también es útil para limpiar la sangre, así que ¡a comer!
La receta de arepas de remolacha es una forma única y sabrosa de añadir color y textura a tus comidas. Ya sea que las disfrutes para el desayuno o el almuerzo, estas sabrosas delicias son saludables y fáciles de hacer en casa.
Arepas de Remolacha cruda con harina de maíz
Ingredientes
- 2 unidades Remolachas medianas
- 1/2 cucharadita Sal
- 4 Tazas Agua
- 2 Tazas Harina de maíz
Elaboración paso a paso
- Lava bien las remolachas y procede a pelar. Luego vamos a rallar por el lado fino.
- Una vez ralladas las remolachas la colocamos en un recipiente para unir con la harina, el agua y la sal.
- Agregamos la sal, la harina y el agua al recipiente con las remolachas y revolvemos bien hasta quitar los grumos de las harina.
- Amasamos hasta obtener una masa consistente, pero que no quede dura.
- Formamos bolas con las masa de un tamaño adecuado para nuestras manos, le damos vueltas con las manos y vamos aplanando hasta formar las arepas.
- Colocamos un budare o sartén antiadherente a calenta a fuego medio y colocamos las arepas por unos 6 a 7 minutos por lado.
- Cunado estén bien tostadistas por ambos lados, están listas para rellenar y comer. Podemos colocarle queso con hicimos en este caso u otro relleno que nos guste.
Otras formas de hacer arepas con remolacha
Las arepas con remolacha cruda rallada, son solo una de las formas de hacerlas. Algunos licúan la remolacha en vez de rallarla, otros la sancohan primero y luego hacen un pure antes de unirlas a la harina. Otros la hacen integramente con remolachas, también hay quién les agrega zanahoria o avena.