La Bandeja Paisa: descubre por qué es el plato más emblemático de Colombia

¿Eres un amante de la comida colombiana? Si es así, seguramente ya has oído hablar de la Bandeja Paisa. Este plato tradicional colombiano es una auténtica obra maestra culinaria. Con una mezcla de ingredientes y sabores únicos, es un plato que satisface hasta el apetito más exigente.

Bandeja paisa Colombiana - quearepas.com
Bandeja Paisa

En este artículo te contaremos todo lo que necesitas saber sobre este plato colombiano. Desde su historia y orígenes, cómo es su preparación incluyendo una rica receta, hasta los mejores lugares para degustarla. También te hablaremos de las diferentes variantes y de cómo puedes pedirla a domicilio. Si aún no has probado la auténtica Bandeja Paisa, te invitamos a que sigas leyendo. Te aseguramos que este plato típico de Colombia te conquistará.

La Bandeja Paisa: historia, ingredientes y dónde disfrutarla

Es uno de los platos más emblemáticos y representativos de la gastronomía colombiana. Conocida por su abundancia y mezcla de sabores, esta deliciosa combinación de ingredientes es un auténtico festín para los sentidos. En este artículo, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre la Bandeja Paisa, desde su origen hasta los mejores lugares para disfrutarla en Colombia y en el extranjero.

¿Qué es la Bandeja Paisa?

Es un plato típico de la región andina de Colombia, especialmente en el departamento de Antioquia, aunque también se consume en otras zonas del país. Se trata de una combinación de varios ingredientes que se presentan juntos en una bandeja grande, de ahí su nombre. Entre los ingredientes que suelen componer una Bandeja Paisa, encontramos: carne molida, chicharrón, arroz, frijoles, plátano maduro, huevo frito, aguacate y arepa.

Un poco de historia

Aunque no se conoce con exactitud el origen de la Bandeja Paisa, se cree que este plato surgió en la región de Antioquia durante la época colonial, cuando los campesinos necesitaban un plato contundente que les proporcionara la energía necesaria para trabajar en los campos. Con el tiempo, la Bandeja Paisa se convirtió en un plato popular en toda Colombia, y hoy en día es considerada una de las joyas de la gastronomía nacional.

Ingredientes de la Bandeja Paisa

Cada restaurante o hogar tiene su propia receta para la Bandeja Paisa, pero la mayoría de ellas incluyen los mismos ingredientes básicos. La carne molida, el chicharrón, el arroz y los frijoles son los componentes esenciales de la Bandeja Paisa. El plátano maduro frito y el huevo frito son también ingredientes imprescindibles, mientras que el aguacate y la arepa suelen ser utilizados como acompañamiento.

Dónde disfrutar de la mejor Bandeja Paisa de Colombia

Si quieres probar la auténtica Bandeja Paisa, debes visitar la región de Antioquia, en Colombia. Medellín, su capital, es famosa por la calidad de sus Bandejas Paisas. Entre los restaurantes más destacados para disfrutar de este plato en Medellín, se encuentran: Restaurante Hacienda, Restaurante Bonuar y Restaurante Hatoviejo. Pero si te encuentras en otras ciudades de Colombia, no te preocupes: la Bandeja Paisa se sirve en muchos restaurantes en todo el país.

¿Cómo es su preparación?

La preparación de la Bandeja es todo un arte culinario. Para hacerla, se necesitan varios ingredientes como frijoles, arroz, carne, chorizo, chicharrón, aguacate, arepa y plátano maduro. Cada ingrediente es preparado de una manera específica y luego se combinan en una gran bandeja para crear una deliciosa mezcla de sabores.

Para la explicación de cada detalle te traemos esta deliciosa receta de Rosita Cocina y su canal en youtube que puedes disfrutar aquí.

Bandeja paisa Colombiana - quearepas.com

Receta de la Bandeja Paisa

Primero, se cocinan los frijoles, el arroz y la carne, que se puede preparar a la parrilla o guisada. Luego, se fríen el chorizo y el chicharrón para obtener ese delicioso sabor crujiente. También se prepara una arepa y se corta el plátano en rodajas para freírlo. Finalmente, se sirve todo junto en una gran bandeja acompañado de aguacate y un huevo frito. La Bandeja Paisa es un plato abundante y satisfactorio que seguro te dejará con ganas de repetir.
Tiempo de preparación 30 min
Tiempo de cocción 2 h 30 min
Tiempo total 3 h
Plato Plato principal
Cocina Colombiana
Raciones 6 personas
Calorías 1200 kcal

Ingredientes
  

Para la preparación de los frijoles

  • 750 gr Frijoles frescos
  • 1/4 Kg Carne de la piel del tocino
  • 1 unidad Cebolla cabezona
  • 1 unidad Cebolla en ramas
  • 1 unidad Tomate
  • 1 unidad Plátano verde
  • 1 unidad Zanahoria

Para la preparación del Arroz

  • 2 tazas Arroz blanco
  • 4 tazas Agua
  • 1/4 cda Sal
  • 1 cda Aceite comestible
  • 1/4 unidad Pimenton rojo pequeño
  • 1/4 unidad Cebolla cabezona

Preparación de las maduras

  • 1 unidad Plátano maduro
  • 1 taza Aceite comestible

Otras

  • 1 unidad Huevo por cada plato a servir
  • 1 unidad Aguacate maduro

Elaboración paso a paso
 

Preparación de los Frijoles

  • Preparar todos los ingredientes de los frijoles.
    Ingredientes para los frijoles - quearepas.com
  • Colocar una olla grande a fuego alto, agregar un poco de la manteca de cerdo de los chicharrones. Colocamos la carne para sellarla.
    Una vez sellada la carne, agregamos la cebolla picada, la cebolla en rama y el tomate.
    Condimentos en la carne de los frijoles - quearepas.com
  • Picamos la zanahoria en cuadros y la agregamos a la mezcla.
  • Luego agregamos los frijoles.
  • Ahora colocamos agua hasta cubrir todos los ingredientes. Picamos el plátano verde en cuadritos y también lo agregamos para espezar.
    Condimentamos y dejamos cocinar por unos veinte minutos.
    Agregar agua a la mezcla hasta que lo cubra - quearepas.com
  • Agregamos cilantro picado para complementar el sabor.
    Cilantro picado - bandeja paisa - quearepas.com
  • Sacamos parte de los frijoles y trituramos para espezar más los frijoles.
  • Verificamos sabor y listo.
    Revisando los frijoles - bandeja paisa - quearepas.com

Preparación de la Carne Molida

  • Seleccionar y limpiar la carne a usar.
  • Colocar en una olla con suficiente agua para sancochar la carne. Agregue ajos o cebolla para darle gusto y por supuesto su toque de sal. Dependiendo si usa olla a presión y lo tierna de la carne el tiempo que tardarà en ablandar. Al menos uno 20 o 25 minutos.
    Sancochar la carne - bandeja paisa - quearepas.com
  • Retire la carne y proceda a cortar en pedazos pequeños.
    Picar la carne sancochada para la carne molida - bandeja paisa - quearepas.com
  • Eu un picatodo triture o muela la carne.
    Moler la carne - bandeja paisa - quearepas.com
  • Retire la carne del picatodo.
    Carne molida - bandeja paisa - quearepas.com
  • Coloque un sartén a fuego medio y engrase, agregue cebolla, pimentón, tomate y ajos.
    Agregar tomate y pimento para la carne molida - bandeja paisa - quearepas.com
  • Agregue la carne a la preparación anterior, condimente al gusto y cocine por unos 15 minutos.
    Agregar la carne a la mezcla - bandeja paisa - quearepas.com

Preparación del Arroz

  • Coloca una olla a fuego medio, engrasa y agrega cebolla picada, ajos y pimentón.
    Cebolla, ajos y pimentón para el arroz - quearepas.com
  • Agrega el arroz y el agua. Coloca un poco de sal. Cuando empiece a hervir, baja el fuego.
  • Cocina por unos10 minutos, verifica que ya estè seco y blandito.
    Arroz casi listo - bandeja paisa -quearepas.com

Preparación de los Chicharrones

  • Pica en tiras la piel del cerdo y luego en pedazos màs pequeños. Puedes hacer cortes sin llegar a la piel. Agrega sal y bicarbonato sobre la piel.
    Cortando los trozos del tocino - quearepas.com
  • Pon una olla con suficiente agua y coloca los trozos de cerdo. Hierve por unos veinte minutos.
  • Retira los trozos, deja reposar y quita la humedad. En un caldero coloca a freir hasta quedar dorados y crujientes.
    Secar bien y agregar bicarbonato al chicharrón - bandeja paisa - quearepas.com
  • Retira del aceite y coloca en papel absorvente. Aqui tienes una receta completa de chicharrones.
    Listo el chicharrón - bandeja paisa - quearepas.com

Preparación de las Maduras

  • Quita la piel del plátano y corte en dos pedazos.
  • Corte en rebanadas no tan gruesas.
    Platano maduro cortado - bandeja paisa - quearepas.com
  • En un sartén o caldero con abundante aceite coloque las maduras a freir. Tiene que estar muy pendiente para que no se pasen y quemen. Voltee y verifique.
  • Cocine hasta que queden doradas por ambos lados. Retire y coloque sobre papel absorvente.
    Maduras listas - bandeja paisa - quearepas.com

Preparación de los chorizos

  • Haga cortes a los chorizos sin llegar a partir completamente.
  • Freir en aceite en un sartén hasta que estén dorados.
  • Retirar del sartén y colocar sobre una servilleta absorvente.
    Chorizos listos - bandeja paisa - quearepas.com

Preparación de las Arepas

Preparación del Huevo

  • Para terminar con la preparación ponga a freir un huevo por cada ración de bandeja a servir.
    Huevo frito - bandeja paisa - quearepas.com

Preparación final

  • En una bandeja o plato de tamaño grande, coloque cada uno de los componentes y como punto final trozos de aguacate.
    Bandeja paisa Colombiana - quearepas.com

Video

Notas

Información Nutricional

La Bandeja Paisa es un plato típico colombiano que es conocido por ser delicioso y abundante. Sin embargo, debido a su alto contenido de grasas y calorías, no es considerado un plato especialmente saludable.
Una porción de Bandeja Paisa (que generalmente es bastante grande) puede contener alrededor de 1000 a 1500 calorías, dependiendo de la cantidad de ingredientes y la preparación. También es alto en grasas, especialmente grasas saturadas, debido a la presencia de ingredientes como el chicharrón y el chorizo.
Sin embargo, la Bandeja Paisa también contiene una buena cantidad de proteínas, fibra y carbohidratos complejos provenientes de los frijoles y el arroz. Además, el plato también incluye vegetales como aguacate y plátano maduro, que aportan nutrientes importantes como vitaminas y minerales.
En conclusión, la Bandeja Paisa es un plato que debe disfrutarse con moderación debido a su alto contenido calórico y de grasas. Sin embargo, si se combina con una dieta equilibrada y actividad física regular, puede ser disfrutado ocasionalmente como una indulgencia deliciosa y satisfactoria.
Keyword arepas con plátanos, arepas de arroz, bandeja, chicharrón, frijoles

Mejores tips de preparación

  1. Planifica con anticipación: La preparación implica varios pasos y tiempo, por lo que es recomendable planificar y tener todos los ingredientes a mano antes de comenzar a cocinar.
  2. Cocina los frijoles con anticipación: Los frijoles son uno de los ingredientes principales y pueden tomar mucho tiempo para cocinarse. Es recomendable cocinarlos con anticipación y reservarlos para la preparación del plato.
  3. Prepara la carne con anticipación: Al igual que los frijoles, la carne puede tomar tiempo para cocinarse, por lo que es recomendable prepararla con anticipación y reservarla para la preparación final.
  4. Utiliza ingredientes frescos: Asegúrate de utilizar ingredientes frescos y de buena calidad para obtener el mejor sabor y textura en tu preparación.
  5. Cocina el chicharrón adecuadamente: El chicharrón debe ser cocinado a fuego lento para que quede crujiente y dorado por fuera, pero suave y jugoso por dentro.
  6. Sirve en una bandeja grande: La presentación es importante, por lo que es recomendable servirla en una bandeja grande y colocar los ingredientes de manera ordenada.
  7. No te olvides del aguacate: El aguacate es un ingrediente clave, así que asegúrate de tener uno a mano para servir junto al plato.

Siguiendo estos tips, podrás preparar una deliciosa y auténtica Bandeja Paisa en casa. ¡Que aproveche!

Bandeja Paisa en el extranjero

La Bandeja Paisa es un plato que ha ganado popularidad en todo el mundo, especialmente en países con una gran población de colombianos y en aquellos donde la gastronomía latina es muy valorada. Si te encuentras en ciudades como Alicante, España, Arequipa, Perú o cualquier otro lugar del mundo, es posible que encuentres restaurantes que ofrezcan este plato típico de Colombia.

Aunque es posible que algunos ingredientes no sean fáciles de encontrar fuera de Colombia, muchos cocineros han adaptado la receta y creado su propia versión de la Bandeja Paisa. Si tienes la oportunidad de probar este plato en el extranjero, no dudes en hacerlo. Cada versión tiene su propio toque único, y puede ser una forma interesante de conocer más acerca de la cultura y gastronomía colombiana.

¿A qué región pertenece la Bandeja Paisa?

La Bandeja Paisa es originaria de la región andina de Colombia, especialmente en el departamento de Antioquia. Sin embargo, también se consume en otras regiones del país, y su popularidad ha trascendido las fronteras de Colombia.

Bandeja Paisa a domicilio

Si no puedes salir de casa pero te apetece una auténtica Bandeja Paisa, no te preocupes. En muchos lugares, puedes pedir este plato a domicilio. En ciudades como Bogotá, Bucaramanga y Barranquilla, encontrarás restaurantes que ofrecen este servicio. Así podrás disfrutar de una auténtica Bandeja Paisa sin salir de casa.

La Bandeja Paisa es un auténtico antojo llanero. Su mezcla de sabores y su abundancia la convierten en un plato ideal para disfrutar en el almuerzo. Si eres un amante de la comida colombiana, no puedes dejar de probar la auténtica Bandeja Paisa. ¡Te aseguramos que no te dejará indiferente!

Puedes seguir viendo arepas colombianas o ir a quearepas.com