Una salsa tártara es una salsa rápida a base de mayonesa que suele hacerse con alcaparras y pepinillos. También puede hacerse con pepinillos, mostaza o zumo de lima.
La forma más tradicional de preparar esta salsa es mezclando todos los ingredientes en un bol y sirviéndola con pescado o carne. Puede preparar una versión casera en pocos minutos.
La salsa tártara es un delicioso aperitivo o tentempié para fiestas. Es una receta de salsa fácil de preparar en pocos minutos.
La salsa es una gran alternativa para las personas que buscan un aperitivo delicioso, sano y fácil de hacer. ¡Esta salsa es tan sabrosa y deliciosa que querrás hacerla una y otra vez!
La salsa tártara también puede utilizarse como salsa para mojar patatas fritas. Algunos restaurantes ofrecen salsa tártara como alternativa al ketchup. En Venezuela se usa para acompañar arepas y empanadas.
La salsa tártara tradicional francesa es una receta francesa clásica de salsa tártara perfecta para mojar marisco y verduras. También está deliciosa con pescado, pollo o tostadas.
Recuerda que puedes encontrar todo sobre las Arepas en QuéArepas
¿Te provoca una Arepa Llanera?
¿Cómo hacer Salsa Tártara en casa?
En un bol mediano, mezcle todos los ingredientes hasta obtener una mezcla homogénea. Añada sal y pimienta al gusto. Sírvalo inmediatamente o cúbralo y refrigérelo hasta 5 días.
Ingredientes de la Tártara tradicional
- Mayonesa
- Pepinillos o cornichons picados
- Alcaparras escurridas y enjuagadas
- Cebolla
- Huevo
- Mostaza
- Sal
- Pimienta
Ahora el paso a paso de cada indicación. Es una receta de La Cocina de Lila que seguro te va a gustar. La invitación a su canal en youtube aquí.
Receta de Salsa Tártara tradicional francesa
Ingredientes
- 150 ml Aceite de girasol para la mayonesa
- 1/2 unidad Limón para la mayonesa
- 2 unidad Huevos 1 para la mayonesa
- 30 gr Alcaparras
- 30 gr Pepinillos
- 1 cda Perejil
- 1 pizca Sal
- 1/2 unidad Cebolla
- 1 cda Mostaza
Elaboración paso a paso
- Empezamos seleccionando los ingredientes. Limpiamos y comenzamos a picar la cebolla en cuadritos pequeños. Mientras podemos poner una olla con agua para sancochar un huevo.
- Igualmente picamos en trozos pequeños los pepinillos.
- Ahora procedemos a picar las alcaparras.
- Quitamos los tallos del perejil y picamos finamente solo las hojas.
- El huevo cocido por uns 10 minutos ya fue retirado del agua y está reposado. Le quitamos la cáscara y picamos.
- Ahora en un frasco procedemos a hacer la mayonesa (con el aceite, huevo, limón) o a colocar si ya la tenemos listas o vamos a usar la envasada. Empezamos a agregar los ingredientes picados.
- Agregamos la mostaza, pepinillos, alcaparras, huevos, sal, pimienta.
- Mezclamos lo suficiente para que todos los ingredientes unan sus sabores y quede consistente.
- Decore si lo prefiere y listo para servir.
Video
Recomendaciones para hacer esta salsa en casa:
- Utiliza ingredientes frescos siempre que sea posible.
- Utiliza hierbas frescas cuando estén disponibles.
- Utilice aceites y vinagres de buena calidad para obtener el mejor perfil de sabor en su receta.
- Si utiliza alimentos enlatados en su receta, asegúrese de escurrirlos bien antes de añadirlos a su mezcla de salsa, ¡para no acabar con patatas fritas o galletas saladas empapadas!
Puedes seguir viendo arepas venezolanas, arepas colombianas o ir a recetas arepas en quearepas